A menudo nos visitan pacientes con la duda de si tienen o no, una rotura fibrilar en un músculo determinado.
Aquí os dejamos unos ítems para reconocer este tipo de lesión.
Aquí os dejamos unos ítems para reconocer este tipo de lesión.
- La rotura muscular aparece, de forma general, al realizar gestos explosivos, cambios de ritmo, frenadas. Los músculos que más sufren este tipo de lesión son gemelos, isquiotibiales, cuádriceps y aductores.
- El paciente notará un dolor agudo, similar a una "pedrada", que le impedirá continuar con la práctica deportiva.
- A la palpación, notaremos un dolor intenso, que nos sitúa el lugar de la lesión, y en el caso que la rotura de fibras haya sido importante, una pérdida de continuidad en el tejido, que comúnmente podemos llamar "hachazo".
- Al cabo de unas horas, aparecerá el hematoma, siempre unos centímetros más abajo de la lesión.
Indicaciones después de la lesión
- Colocar la extremidad en elevación y aplicar medidas compresivas, tipo venda elástica
- Crioterapia
- Reposo inicial
Contraindicaciones
- Evitar la exposición al calor. cremas de calor o la ingesta de antiinflamatorios ya que aumentan el riego sanguíneo
Comentarios
Publicar un comentario