¿ Cuántas veces hemos escuchado lo siguiente ? Tenía una tendinitis, bursitis, rotura del tendón...
Mediante el ejercicio terapéutico, evitamos que el paciente continúe con posturas y movimientos incorrectos, mejoramos su esquema corporal evitando así que la lesión vuelva a reproducirse, sumado a que al fortalecer la musculatura preparamos a la extremidad para que soporte mejor las cargas . Así que ante este tipo de lesión, ya sabes, a moverse !
En todos estos casos, musculatura y tendones sufren una serie de cambios patológicos que debemos tener en cuenta a la hora de lograr una óptima recuperación funcional del hombro.
Los más comunes son :
- Inflamación: producida generalmente por micromovimientos de repetición o sobrecarga . La inflamación produce dolor y limitación de la movilidad. Una curiosidad, generalmente, la inflación la podremos observar/palpar en fase aguda, pero generalmente no continúa en una frase crónica del proceso.
- En las frases crónicas, aparece la degeneración ,en este punto, pasamos de tendinitis a tendinosis. Aquí ya nos encontramos un tendón "adelgazado" y un desorden en las fibras de colágeno con lo que la extremidad empieza a no poder soportar las cargas.
- Atrofia de la musculatura por falta de uso. Como me duele, no lo utilizo, como no lo utilizo, se atrofia y como se atrofia, duele . Se inicia el círculo vicioso y como principales activos los músculos del manguito rotador, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.
- Biomecánica : el paciente empieza a utilizar musculatura accesoria para poder mover el hombro generando desequilibrio muscular.
¿ Por qué es muy recomendable el ejercicio terapéutico en estos casos ?
Tiene múltiples ventajas entre las que destacamos la mejora de la flexibilidad de músculos y tendones y la prevención y tratamiento de la rigidez articular .
Y no nos olvidamos, del principal síntoma, el dolor. Al movilizar la extremidad superior en su totalidad se aumenta la circulación sanguínea promoviendo la regeneración de los tejidos y libera endorfinas que producen efecto analgésico.
Comentarios
Publicar un comentario